Saoirse

Share this post

Saoirse entre cambios y sincronías

saltolab.substack.com

Saoirse entre cambios y sincronías

Edición del 5 de julio de 2022 desde los headquarters móviles del lab

Floren Ferretto
Jul 5, 2022
4
Share this post

Saoirse entre cambios y sincronías

saltolab.substack.com

Ya lejos del Covid y siento que pasó un montón desde que volví de los pirineos de Aragón. Además me entraron unas ganas enormes de pasar más tiempo en la montaña y de estar lejos del ritmo de la ciudad.

Me gusta tener que preocuparme solo por tener agua, comida y sombra cerca, sin pensar en nada más. Así fue ese finde, puro caminar de un río a otro y de ahí a un lago y caminar, respirar, comer, dormir y poco más. Siempre que vuelvo de una escapada así vuelvo a confirmar que necesitamos mucho menos.

De aísle en Huesca y los pirineos aragoneses.

Empezó el Desafío Julio Sin Plástico x Unplastify, un programa de 21 días que busca ayudarnos a eliminar un plástico de nuestra rutina. Me invitaron a participar como capitana y estoy a cargo del grupo que va a dejar de usar cepillo de dientes plástico.

Ya vengo usando los de bambú así que para extender un poco el alcance voy a explorar formas de reemplazar el plástico en el que viene el hilo dental y probar dentífrico sólido. A ver qué sale.

Durante toda esta semana podés sumarte. Si tenés ganas de meter una misión piola completá este form, marcá que te enteraste del desafío por mí y empezamos.


Content Design 👩🏽‍🎨

El viernes pasado tuvimos la jam de Gestión del tiempo para UX Writers y sí, ley de Murphy mediante, el tiempo voló y hasta se nos quedó corto.

Empezamos poniendo en común los desafíos de agenda, tareas y gestión de emociones que viene con todo el pack de la disciplina.

El día a día de un.a UX Writer o cómo ilustrarías tu relación con el tiempo.

Seguimos por una co-exposición en la que compartimos marcos, tips y herramientas que fuimos descubriendo en el camino y cerramos con un taller en el que invité a les participantes a aplicar algo de todo lo que vimos a un proyecto que tengan entre manos.

Ideas destacadas del encuentro:

  • Es clave que puedas visualizar todo lo que tenés dando vueltas y, una vez que lo tenés mapeado, te ordenes de forma semanal.

  • Si no diseñás tu propia agenda vas a terminar activando la agenda de otras personas.

  • No se trata de cuánto tiempo tenemos sino de cómo usamos las 24 hs de cada día.

  • Conocer tu proceso hace que sea más fácil estimar tiempos, negociar prioridades y encontrar momentos en los que sentarte a escribir.

En palabras de quienes participaron:

Feedback y take aways de la jam sobre gestión del tiempo

No me había dado cuenta lo que extrañaba encontrarnos entre colegas para compartir desafíos de la disciplina y aprender en comunidad por fuera del día a día. Si estuviste conectando ahí, gracias.

Vamos a estar contando en Instagram cuando haya fecha para la próxima. Ah, y mientras tanto, en agosto tenemos edición de Word me up reloaded en agosto con el taller extra: “Cómo me preparo para escribir y con qué”. Contale a quienes conozcas que estén buscando talleres de redacción e ideación UX.


Facilita y conquistarás 🧙🏼‍♀️

Seguimos explorando la creación de dinámicas a medida. Y, en esa línea, mañana vamos a estar haciendo una facilitación en vivo para las chicas de Trama B Textil que ganaron la Open call de Güeiv.

Creamos un workshop para dar espacio y tiempo a la ideación de soluciones de impacto positivo en el sector textil. El evento es gratuito y se transmite por YouTube. Si querés ver algo de nuestra cocina, podés registrarte acá y te llega toda la info por mail.


Reflexiones en voz alta con Lu 🌈

La mejora constante también implica estar abiertas al cambio continuo.

Esta premisa nos atraviesa en un montón de aspectos y, claro, dentro de cómo llevamos el lab también aplica. Este año lo empezamos definiendo objetivos. A algunos los fuimos cumpliendo y otros ya no nos interpelan tanto. Cambiaron de forma o de prioridad para nosotras.

Y aquí la reflexión: cómo reaccionamos cuando las cosas cambian, qué tan fácil nos es admitir el cambio, darle espacio y escuchar lo que emerge. Antes de hablarlo entre nosotras había como algo en el aire que no se decía pero igual estaba ahí. Y de repente empezaron a darse las conversaciones y las dos dijimos: le podemos meter un par de cambios menos, poner pausa un toque o darle otra forma a esto.

Un alivio la sincronía.

Venimos de mucha movida: en unos días va a hacer un año de que vaciamos el piso de Chacarita y nos vinimos a Barcelona. Yo empecé los papeles para conseguir el permiso de residencia y Lu se fue dando de alta en el sistema español de a un trámite a la vez.

En el medio cambiamos todo. Círculos de confianza, casa, horarios, comidas, laburo, calles por las que nos movemos, paisajes urbanos, la percepción de la distancia, transporte, moneda, número de teléfono, rutina, etc. Dejamos amigos, rutinas, casa, trabajo.

En la teoría lo sabíamos pero en territorio, pisando el campo, hace un año se nos movió el piso un 100% y somos una nueva versión de cada una. En algún punto distintas a quienes éramos en julio de 2021 y en otro punto las mismas de siempre pero con esta experiencia nueva haciendo eco en el cuerpo.

El cambio no es malo ni está en nuestro control.

Lo que podemos controlar es la forma en la que reaccionamos cuando las cosas cambian y la calidad de conversaciones que podemos tener con quienes están involucrades.


En qué andamos

Julio es un mes de preparar entradas y salidas en el lab.

Estamos terminando varios proyectos y, en mi caso, dejándome agenda casi vacía para agosto o, mejor dicho, con espacio para hacer un reset: revisar objetivos, actualizar lo que haga falta y entender para dónde vamos.

¿Incertidumbre? Algo de cosa, sí. Pero a la vez me emociona como si estuviera empezando un capítulo nuevo.

Y hablando de emociones, justo ayer Fernando Ruiz y Caro Zorrilla abrieron la venta de tickets para la Conferencia UX en Español del 9 y 10 de septiembre.

Les dejo este teaser hermoso y aprovecho a contarles que desde Saltolab vamos a estar dando Facilita y conquistarás, mi taller sobre workshops para diseñar mensajes con impacto.

Probablemente lean más sobre esto en siguientes ediciones, que tenemos tiempo y muchas cositas para ir contando.


  • Saoirse toca puerto. Este newsletter parte los 5 y 19 de cada mes desde los headquarters móviles de Saltolab.

Podés dejarme feedback en esta encuesta que se completa en menos de 5 minutos y así lo vamos mejorando entre todes. Si querés más, podés:

  1. Leer ediciones pasadas,

  2. Tocar “Reenviar” y compartirlo con quien quieras,

  3. Hacer captura de la parte que te guste más y publicarla en redes.

Que estés ahí del otro lado es un montón. Así que gracias.

¡La seguimos!

Share this post

Saoirse entre cambios y sincronías

saltolab.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Floren Ferretto
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing